Top of page

Newspaper La Correspondencia De Puerto Rico (San Juan, P.R.) 1890-1943 [Online Resource]

About this Newspaper

Title

  • La Correspondencia De Puerto Rico (San Juan, P.R.) 1890-1943 [Online Resource]

Summary

  • Como un eco de La Correspondencia de España, el diario La Correspondencia de Puerto Rico fue fundado por Ramón B. López en San Juan, el 18 de diciembre de 1890. Llegó a ser el periódico de mayor circulación y exposición popular, con precio de un centavo, y una tirada de 5,000 ejemplares diarios. Por eso se le adjudicó el sobrenombre sarcástico de "El periódico de las cocineras". Se inició en él el formato del periódico reporteril para llegar a las masas. En su tesis doctoral de Historia del 2007, Análisis histórico de la noción del "periodismo profesional" en Puerto Rico (del siglo XIX al XX), Luis Fernando Coss destacó los elementos de modernidad que la publicación de La Correspondencia de Puerto Rico supuso en los 1890. Una ruptura clara con el partidismo tradicional de la prensa, un interés en abordar asuntos de pertinencia general, más allá de los reclamos localistas de la prensa de la Capital, Ponce y Mayagüez, y un alarde de objetividad marcaron al nuevo periódico. La Correspondencia, en su cobertura de la discusión de los aranceles en 1895, en su sobria discusión de los monopolios y las protestas urbanas contra ellos, y en su enfoque sobre la nueva guerra de independencia cubana alcanzó la atención de lectores de toda la isla. Para el investigador son importantes los textos de este periódico de los años 1897, 1898 y 1899. La instalación del gabinete autonómico, las elecciones de marzo de 1898, la Guerra Hispanoamericana, las dificultades del gobierno autonómico para conseguir financiamiento de las obras públicas, la invasión de Puerto Rico, los primeros reportajes sobre la zona de ocupación estadounidense entre agosto y octubre de 1898, las transiciones de poder del gabinete autonómico al gobierno militar en 1899, así como las medidas de los gobernadores Guy V. Henry y George Davies en el difícil año de 1899, en torno a la jornada laboral de 8 horas, la suspensión de ejecuciones sobre hipotecas de propietarios agrícolas y el canje de la moneda provincial por la norteamericana, especialmente después del huracán del día de San Ciriaco (8 de agosto) dan múltiples matices y detalles que no se encuentran fácilmente en otras publicaciones periódicas de la época. En sus inicios, la gerencia del periódico quiso proscribir la literatura; sin embargo, entrado el siglo XX y, sobre todo cuando Manuel Zeno Gandía compra el diario el 30 de abril de 1902, el médico y literato le dio otro giro, divulgando en sus columnas poemas de escritores valiosos y reconocidos posteriormente. Sirvió de ese modo como vehículo para la divulgación del modernismo literario en la isla. Durante la primera década del siglo XX tomó un giro político afiliado al partido Unión de Puerto Rico (1904) tras la consigna del gobierno propio o self-government y la definición del status, fungiendo como portavoz de las preocupaciones derivadas de la Ley Orgánica de 1900 (Ley Foraker) y la organización del gobierno civil, atento al progreso económico e intelectual de Puerto Rico.

Dates of Publication

  • 1890-1943

Created / Published

  • San Juan, P.R. : La Correspondencia de Puerto Rico

Headings

  • -  Puerto Rico--Newspapers
  • -  San Juan (P.R.)--Newspapers
  • -  Puerto Rico
  • -  Puerto Rico--San Juan
  • -  Politics and government
  • -  Puerto Ricans--Social life and customs
  • -  Nineteenth century
  • -  Twentieth century
  • -  Política y gobierno
  • -  Puertorriqueños--Vida social y costumbres
  • -  Siglo XIX
  • -  Siglo XX
  • -  Unión de Puerto Rico
  • -  Guerra Hispanoamericana, 1898
  • -  Spanish-American War--(1898)
  • -  United States--Puerto Rico--San Juan

Genre

  • Newspapers
  • Periódicos

Notes

  • -  Daily (except Sunday)
  • -  Began with Dec. 18, 1890 issue; ceased in 1943.
  • -  "El diario más antiguo de la Isla."
  • -  "Periódico independiente."
  • -  "Diario absolutamente imparcial, eco de la opinión y de la prensa."
  • -  Available on microfilm from Library of Congress, Photoduplication Service.
  • -  Description based on: Año 1, Núm. 7 ( Diciembre de 25 de 1890) (Chroniclingamerica.loc.gov, viewed January 24, 2018).
  • -  Latest issue consulted: Ano XX, núm. 7,235 (31 de Diciembre de 1910) (Chroniclingamerica.loc.gov, viewed January 24, 2018).

Medium

  • 1 online resource

Call Number/Physical Location

  • ISSN RECORD

Library of Congress Control Number

  • 2018218524

OCLC Number

  • 1020291624

ISSN Number

  • 2576-6279

Additional Metadata Formats

Rights & Access

More about Copyright and other Restrictions

For guidance about compiling full citations consult Citing Primary Sources.

Cite This Item

Citations are generated automatically from bibliographic data as a convenience, and may not be complete or accurate.

Chicago citation style:

La Correspondencia De Puerto Rico San Juan, P.R. -1943 Online Resource. (San Juan, PR), Jan. 1 1890. https://www.loc.gov/item/2018218524/.

APA citation style:

(1890, January 1) La Correspondencia De Puerto Rico San Juan, P.R. -1943 Online Resource. Retrieved from the Library of Congress, https://www.loc.gov/item/2018218524/.

MLA citation style:

La Correspondencia De Puerto Rico San Juan, P.R. -1943 Online Resource. (San Juan, PR) 1 Jan. 1890. Retrieved from the Library of Congress, www.loc.gov/item/2018218524/.